Saltar al contenido
Home » Pruebas de laboratorio para aisladores fabricados en resina Epóxica.

Pruebas de laboratorio para aisladores fabricados en resina Epóxica.

  • por

Queremos ser enfáticos, sobre el tema de hacer pruebas físico-mecánicas-eléctrica, lo cual indica la calidad del producto despachado. Esta es una prueba no destructiva, pero requerida; se anexa a la factura del producto con el resultado obtenido, como garantía de producto dentro de especificaciones.

De acuerdo con la norma ICONTEC, y la norma europea IEC 60695, está claramente establecido que se deben hacer todas las pruebas físico-mecánicas, que son destructivas normalmente y las pruebas eléctricas, que no lo son, y que se deben realizar para la conchada producida, cuando se presentan las siguientes condiciones:

  1. Si se ha diseñado un nuevo modelo de aislador.
  2. Si el fabricante cambiará la formulación o el suministro de los componentes, tales como resina y endurecedor, lógicamente después de que estos han sido sometidos a la cromatografía de gases, para certificar que la distribución del peso molecular es la correcta y aprobada universalmente.

Este análisis que se le hace a las materia primas permite dar la confianza a la empresa manufacturera, que si producto tendrá todas las características de buena calidad, ya que, repetimos, este tipo de plásticos son de los llamados de Ingeniería, por la reproductividad de todas las características del producto final.

Cuando un cliente importa material eléctrico de un tercer país, es lógico que las autoridades colombianas soliciten, hacer toda clase de pruebas, para garantizar que el producto ofrecido al país, posea  todas las garantías, para su uso final. Es claro que si la empresa manufacturera, respalda su producto con certificaciones tipo IEC, ASTM, NEMA,etcétera, reflejadas en sus catálogos deberá eximirse de estas pruebas a los productos, o hacerlas si acaso una vez, al entrar el primer pedido, pero confirmar la buena calidad de los productos para posteriores importaciones, siempre y cuando la oferta de producto sea la misma.

Pensamos que la misma política debe aplicarse a las empresas nacionales, que ofrecen productos certificados, y que por su trayectoria, durante en su vida comercial hayan mostrado una cultura de productos confiables siempre.

Realizar pruebas periódicamente a toda la gama de aisladores que se manufacturan con resina epóxica, además de cargar la empresa con un costo muy alto que afecta su P y G, no se ve razón alguna de imponer esta legislación, porque por todas las razones expuestas más arriba, sobre características de este tipo o familia de polímeros, más el proceso de manufactura, que garantiza al usuario, no se le venderá un producto que pueda producir problemas de cortocircuito, o chispa de rastreo o falla mecánica al torque, o resistencia a la flexión, si el aislador escogido es el adecuado para el voltaje, y amperaje que va a someterse el tablero eléctrico, o cualquier otro tipo de anomalía.

Esperamos que los Ingenieros Eléctricos, Mecánicos, y técnicos, que laboran en la producción de tableros eléctricos de BT y MT, encuentren este artículo útil y aclaratorio sobre el tema de Aisladores Epóxicos.

×

Bienvenido a Matrimol S.A.S.

×