Saltar al contenido
Home » Fabricación de aisladores de resina poliéster, Método DMC – Dough Molding Compound

Fabricación de aisladores de resina poliéster, Método DMC – Dough Molding Compound

  • por

DMC traducido significa Masa de Compuesto Prensada.

En el mercado, especialmente en los aisladores de baja tensión, hay oferta de estos tipo de aisladores; en Media Tensión, dado los problemas de presencia de burbujas en el interior de los mismos, muy pocas empresas hacen oferta de ellos, ya que durante el proceso de producción, internamente hay mucho rechazo del producto fabricado.

Empresas que manufacturan este tipo de aisladores, proveen al final de la cadena de producción, un carrusel, donde se testan todos los aisladores para determinar si hay burbujas internas, si se detecta este problema, se desecha el aislador defectuoso.

El método de fabricación es:

Hay una empresa que mezcla, con Mezcladores Tipo SIGMA, prepara el producto que se convertirá en un aislador prensado, usando mezcladores horizontales especiales en los que se mezclaran, resina poliéster, con su acelerador, fibra de vidrio cortada a longitudes de 1/8¨hasta 3/8¨, rellenos tipo carbonato de calcio, retardante a la llama, colorante, y algunos otros ingredientes, Una vez finalizado el proceso de mezcla, digámoslo así, se extrae una forma redonda, de determinado diámetro, de acuerdo al pedido del cliente, y se corta en longitudes determinadas, y éste¨chorizo¨, se mete en un tubo  de polietileno, para evitar que se peguen unos con otros, cuando se despachan al cliente. Esta preparación tiene una vida útil de 180 días aproximadamente, si la temperatura ambiente, donde se almacena, no es muy alta, digamos no superior a 25aC.

En la planta productora, se divide este ¨chorizo¨, en longitudes de un tamaño, que va de acuerdo a la longitud de la pieza a moldear en la prensa.

El fabricante debe poseer prensas hidráulicas horizontales, cuyas placas deben estar calientes, donde se deja el molde de cada aislador. Se abre la prensa se coloca, lo que se llama la momia, o producto precortado, se cierra el molde y se produce a endurecer la mezcla mediante calor.

Una vez se ha completado el ciclo, se abre el molde, se extrae la pieza, y se desbarba, lo más posible, sin embargo para darle el acabado final, las piezas deberán ser introducidas en unos tambores hexagonales u octagonales, donde se colocan ciertos productos que ayudan, por rozamiento a eliminar las rebabas restantes.

×

Bienvenido a Matrimol S.A.S.

×